Garantizan transparencia pese a cierre del ICAI

La diputada Luz Elena Morales asegura que los derechos de acceso a la información y las sanciones por opacidad se mantendrán

Ante los logros alcanzados en materia de transparencia, se debe garantizar la permanencia de esos derechos, sin importar la desaparición del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), precisó la diputada Luz Elena Morales Núñez.

La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado indicó que las sanciones y la inhabilitación de funcionarios públicos que incumplan con la transparencia se mantendrán, ya que están contempladas en una ley federal.

Señaló que el Poder Legislativo ya analiza la iniciativa enviada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el objetivo de armonizar el marco legal estatal con la reforma constitucional ya aprobada en materia de transparencia.

Recordó que la Constitución establece la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y de los organismos estatales correspondientes.

Asimismo, se contemplan disposiciones para los procesos de entrega-recepción y extinción de estos organismos.

TRANSPARENCIA FORTALECE LA DEMOCRACIA
La secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Marisol Martínez, afirmó que la transparencia fortalece la democracia, disminuye la corrupción y mejora la toma de decisiones.

En Coahuila, añadió, se mantendrá el derecho de acceso a la información y habrá cero tolerancia a la corrupción, tal como lo ha dispuesto el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en cumplimiento del compromiso de honrar la confianza ciudadana.

La Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas será la responsable de atender las solicitudes de información dirigidas a dependencias estatales y municipales.
Los poderes Judicial y Legislativo deberán contar con su propia unidad de transparencia, al igual que los organismos públicos autónomos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *