Fallece Isabel Turrent, escritora y analista mexicana, a los 77 años

Isabel Turrent fue columnista de Reforma y colaboradora de Letras Libres, fue una destacada voz en el análisis internacional, la crítica cultural y la literatura mexicana.

La periodista, escritora y ensayista Isabel Turrent falleció este miércoles a los 77 años, según confirmó el Grupo Reforma, medio en el que colaboraba como editorialista. Su muerte marca la pérdida de una de las plumas más lúcidas y respetadas en el panorama intelectual y periodístico de México.

Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas del fallecimiento, y ni su hijo, el también periodista León Krauze, ni su exesposo, el historiador Enrique Krauze, han emitido declaraciones públicas.

Turrent fue una figura destacada en el ámbito del análisis internacional y la crítica cultural. Se formó en Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana y posteriormente cursó Relaciones Internacionales y una maestría en Ciencia Política en El Colegio de México, institución que moldeó su vocación por la interpretación de los grandes movimientos globales.

Publicaba una columna quincenal en el periódico Reforma, y también colaboraba con la revista Letras Libres, donde abordaba con agudeza temas de política internacional, sociedad y cultura. Su último artículo, titulado “Brexit: ser o no ser”, se publicó los días 1 y 2 de junio en ambos medios, respectivamente.

Fallece Isabel Turrent, escritora y analista mexicana, a los 77 años
Entre sus obras literarias más recordadas están “La aguja de luz”, una novela que narra la búsqueda de un secreto por parte de dos jóvenes en Mallorca, y el ensayo “De la URSS a Rusia: tres décadas de experiencias y observaciones de un testigo”, fruto de su mirada crítica y documentada sobre los cambios geopolíticos del siglo XX y XXI.

La noticia de su fallecimiento generó una oleada de reacciones entre periodistas, académicos y lectores. El conductor Ciro Gómez Leyva fue uno de los primeros en compartir la noticia públicamente y en enviar sus condolencias a León Krauze, en un mensaje emitido en su espacio informativo.

Con su partida, el periodismo mexicano pierde una voz que, más allá de la coyuntura, supo mirar con profundidad los procesos históricos y sociales que moldean el presente. Isabel Turrent deja un legado de pensamiento riguroso y escritura comprometida, que seguirá inspirando a generaciones de lectores y analistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *