Buscan reactivar exportación de ganado por Acuña

La Secretaría de Desarrollo Rural alista los últimos detalles para reiniciar la exportación de becerros a Estados Unidos

La Secretaría de Desarrollo Rural trabaja en los últimos detalles para garantizar que la exportación de ganado a Estados Unidos se reactive por la frontera de Ciudad Acuña, informó Jesús María Montemayor Garza.

El titular de la dependencia señaló que el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio el visto bueno a esta alternativa y autorizó todo el apoyo necesario para que, lo antes posible, se reanude la exportación de becerros.

La exportación fue suspendida en noviembre de 2024, debido a una decisión del gobierno estadounidense tras detectarse un brote del gusano barrenador en Chiapas.

Desde entonces, el gobernador ha realizado gestiones ante el Gobierno Federal y autoridades de Estados Unidos para abrir la frontera de Piedras Negras y reactivar las exportaciones.

Desde febrero, la estación cuarentenaria de Piedras Negras está lista; sin embargo, aún se espera que Estados Unidos asigne inspectores a esa frontera para reanudar las exportaciones.

Ante este retraso, en Coahuila se trabaja para habilitar la frontera de Ciudad Acuña como vía alternativa para la exportación de becerros.

El dato:
Productores de Coahuila envían cada semana 500 becerros a la frontera de Ojinaga, Chihuahua, lo que implica recorrer cientos de kilómetros y asumir mayores costos, reduciendo así su utilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *