La frontera de Del Río, Texas, con Coahuila se abrirá el 18 de agosto
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la reapertura de las fronteras del vecino país para la exportación de ganado, misma que empezará el 7 de julio, y a Coahuila se le programó el 18 de agosto para reanudar ese proceso por Ciudad Acuña.
Mediante un comunicado de esa dependencia se informó esta decisión, que ya fue confirmada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica).
La información de Estados Unidos indica que tras una amplia colaboración entre los expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) del USDA y sus homólogos en México para aumentar los esfuerzos de vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del nuevo mundo (NWS), está listo para comenzar una reapertura gradual de los puertos del sur comenzando con Douglas, Arizona, que colinda con Sonora.
La información del USDA indica que para garantizar que se permita el movimiento de animales a través de la frontera de forma segura, solo se podrá importar ganado vacuno y bisonte nacido y criado en Sonora o Chihuahua, o que reciba un trato conforme al protocolo del Servicio Nacional de Ganadería y Bisonte (NWS) al ingresar a estos estados.
Además, la reapertura de los puertos de Del Río (18 de agosto) y el Puente Colombia (15 de septiembre) dependerá de que Coahuila y Nuevo León adopten los mismos protocolos del NWS para ganado vacuno y bisonte que los que se exigen actualmente en Sonora y Chihuahua para el ingreso de ganado vacuno o bisonte a esos estados.
Hace unos días, el gobernador Manolo Jiménez Salinas se refirió a los preparativos en Coahuila, para reanudar la exportación de ganado y en particular por Ciudad Acuña, por el antecedente de que hay inspectores de la USDA en Del Río, Texas.
Indicó que se hicieron obras y adecuaciones en la estación cuarentenaria de Ciudad Acuña, que cuenta con una capacidad para exportar mil becerros diarios.